En preparación

Diarios de Viaje: Cuatro Islas

Tras el primer mito, que lleva el nombre de Tirreno, hijo de Atis, rey legendario de Lidia, hasta dar nombre a estas aguas, al del río Alfeo, que nace en Olimpia, en el Peloponeso, y llega hasta Siracusa siguiendo el amor de una ninfa, Aretusa, siguen otros mitos, como el de las cabezas negras que figuran en las enseñas de Córcega y Cerdeña, cartas diabólicas, halcones malteses i antiguas piedras. Como las de los dioses prehistóricos de Monte Prama en Cerdeña, las diosas obesas de Malta. Griegos y Romanos dejaron una marcada huella en las islas entre la llegada de colonos de Calcis y la anexión como provincias romanas tras las Guerras Púnicas. Siguieron los embates de árabes y normandos, catalanes y españoles, que jamás han hecho perder, sino al contrario, han contribuido a la formación de un carácter peculiar, muy peculiar, que, además, es distinto en cada una de las islas. A todo ello se suma la contribución del mal genio de un dios subterráneo enfadado con el mundo, Hefesto, que aquí se ha traducido en las numerosas erupciones de volcanes y terremotos que han cambiado, en más de una ocasión, la fisonomía física y humana de algunas zonas, particularmente cerca del Etna o de Estrómboli. Montañas que parecen emerger vertiginosamente del mar, formando las mayores islas del Mediterráneo, pero también algunas de las más pequeñas, que forman una miríada de paisajes agr  estes y también amables. Lugares a los que siempre queda el deseo de volver. 

ISBN                    páginas

Tabla de contenidos: Nápoles, una puerta al Tirreno / La Magna Grecia / Alfeo y Aretusa / Siracusa / La Villa de los Biquinis / Agrigento / El Valle de los Templos / Las Cartas del Diablo / Palermo / El Mapa de Ruggero / Unos Mosaicos Divinos / L'Annunziata / Cefalú /  Escila y Caribdis  / Taormina / Catania / Los Quioscos de Catania / Las Rocas Errantes (Islas Eolias) / Nuragas / Pequeños Bronces Sardos / De Fenicios y Romanos / Cagliari / Un Enclave Catalán / Cuatro Iglesias de Logudoro / Las Casas de Bosa / Las Islas de Cerdeña / Sos Bator Moros / Menhires Antropomorficos / De Griegos, Etruscos y Romanos / Torres Genovesas / De Bastia a Calvi / Ajaccio y Napoleón / La Universidad de Costa / La Última Colonia Griega / Bonifacio / Templos Megalíticos / Las Diosas Gordas / El Halcón Maltés / Las Tres Ciudades / La Valeta / Mdina / La Isla de Gozo

Diarios de Viaje: Rutas del Románico

ISBN páginas 

Tabla de contenidos: Un nuevo estilo / Los primeros teóricos / Notas del prerrománico / El Prerrománico asturiano / En tierras catalanas / El Maestro de Cabestany / La tribuna de Serrabona / Los condados gerundenses / Tapices / La frontera carolingia / En el Pirineo catalán / Descendimientos / El condado de Barcelona / El Círculo de Pedret / En la ciudad de Barcelona / Al sur de la Marca / En los Pirineos de Huesca / Las iglesias del Serrablo / El castillo de Loarre / Soria / En el camino de Santiago / La cripta de San Isidoro / Los monasterios gallegos / Santiago, al final del camino / El Pórtico de la Gloria / Románico en Portugal / De Occitania al Languedoc / Los capiteles de Toulouse / Románico provenzal / Córcega / Las basílicas de Milán / Italia peninsular / El modelo pisano / Las torres inclinadas de Pisa / Las cuatro iglesias de Logudoro / El portal de Radován / Frescos de Istria / La arquitectura normanda / Las abadías del Sena / La Normandía de Guillermo / Románico en Gran Bretaña / Abbey Road / El libro de Kells / Sicilia / La iglesia más antigua de Alemania / Las doce de Köln / Las iglesias del norte.